13 Jun Por qué no puedes vivir sola
Suena como una buena idea hacer las cosas por su cuenta.
De hecho, por lo general es mucho más fácil que la otra opción. La gente tiende a traer una cierta cantidad de complejidad, caos y desorden con ellos. Además de eso, lograr algo sin ayuda es satisfactorio, incluso empoderador, por eso puede ser tan difícil llegar a un acuerdo con la necesidad de la comunidad.
Seguir a Jesús, aunque sea un compromiso personal, nunca ha sido un empeño individual. Jesús llamó a doce discípulos, no a uno; y cuando los envió a proclamar su llegada, fueron en parejas. Cuando Pablo recorrió el Imperio Romano para proclamar el Evangelio, contó con la ayuda de amigos como Bernabé y Silas. En el contexto de unas ricas relaciones, estos creyentes llegaron a ser más como Jesús, y trabajaron juntos, dando testimonio de lo que Dios había hecho en sus vidas.
Entonces, ¿cómo podemos superar el preconcepto de que podemos vivir mejor por nuestra cuenta?
Aquí algunas razones por las que no puedes hacer la vida sola:
1. usted ha tenido ayuda
Para llegar a un acuerdo con esto, debemos recordarnos a nosotros mismos que este viaje ni siquiera comenzó por nuestros propios esfuerzos. "porque es por gracia que han sido salvados, por medio de la fe — y esto no es de ustedes mismos, es el don de Dios — no por obras, para que nadie pueda jactarse." (Efesios 2:8-9) Desde el principio, Dios estableció el camino; y aunque hayamos decidido confesarlo como Señor, debemos recordar que sólo somos salvados por nuestra Unión con él, que él inició.
2. necesita comunidad
Nuestra unión con él también revela que fuimos creados para prosperar en la amistad, la compasión y el amor. Cuando se nos da una nueva vida en Jesús, pasamos a formar parte de su Cuerpo (es decir, de la Iglesia). En Cristo somos parte de un todo mayor, y no sólo es difícil prosperar separados de ese todo, sino imposible (como una mano ya no puede servir para su propósito una vez cortada del brazo).
3. la comunidad te necesita
A pesar de lo que has oído, la fe no es algo privado y personal. Como mínimo, afecta a todos los demás miembros de la Iglesia, que ahora dependen de tu contribución a su vitalidad, como el torso cuenta con las piernas para soportar su peso. Por eso razón Jesús oró, "para que todos [los creyentes] sean uno, Padre, como tú lo eres en yo y yo estoy en vosotros". (Juan 17:21)
Su papel en el cuerpo de Cristo es más crucial de lo que usted probablemente se da cuenta – quizás eso es porque tendemos a centrarnos en lo que la iglesia tiene para ofrecer, o tal vez es un resultado de desconocimiento con respecto a lo que tenemos que ofrecer. De cualquier manera, debemos aceptar la responsabilidad que nos han dado.
¡ así que contribuyan a su comunidad de fe! Recibe gentilmente de los creyentes que te rodean. Permita que otros le ayuden a llevar sus cargas, y ayúdelos a llevarlos.
¿Cuáles son algunas maneras prácticas de hacer esto?
- ¡ Únase a un grupo comunitario! La gente se reúne a través de la semana en verdadera amistad, explorando la verdad del Evangelio y animando unos a otros en la obra de la creación de discípulos. ¿por qué no unirse a ellos?
- Voluntario para servir en un equipo de Ministerio. ¿Qué mejor manera de conectar con otros que trabajando junto a ellos? Una gran cantidad de terreno común se puede encontrar en una pasión compartida (ya sea enseñando a los niños, sirviendo comidas, apuntando una cámara, o orando por nuevos creyentes).
- Descaradamente presentarse a los recién llegados dentro de la iglesia. ¡ Haz que se sientan como en casa! Dicha inclusividad beneficia a todo el organismo priorizando la integración y la conexión a nivel individual.
En una comunidad de fe, desarrollamos relaciones dinámicas con personas que están desesperadas por conocer y seguir a Jesús, y todos somos responsables de incluir a otros (y a nosotros mismos) en esa experiencia enriquecedora. Por lo tanto, llegar, charlar, ofrecer una mano de ayuda-no te arrepentirás.
Posiblemente le gustan también
Lucha por la causa de la justicia
La nueva vida en Jesús está marcada por un deseo de justicia – es decir, el "estado de aquel que es como ..."
Mansedumbre: vivir en la fuerza de Dios
El tiburón. Cuanto más cerca. El macho alfa. La Mamá Osa. Lo que viene a la mente cuando oyes estas frases ...
Los cristianos sólo deberían ser felices, ¿verdad?
Jesús describe la condición emocional de sus discípulos en Mateo 5:4, diciendo: bienaventurados son aquellos ...
Lo que significa ser espiritualmente pobre
Las secuelas de la quiebra de mi familia y la ejecución hipotecaria fue uno de los más positivos, ex formativo ...